Antes de hablar de los beneficios
de dejar de fumar,
es importante que sepas que detrás de cada acción, hábito o comportamiento hay
un propósito o intención, y todas las personas vivimos sujetas a este
principio. Y en el hábito de fumar pasa exáctamente lo mismo, es decir, una
persona fumadora busca un propósito, sea o no consciente de ello. El problema
es que muchos fumadores no son conscientes de la intención que refleja su
hábito de fumar (o no quieren serlo).
Pues el quid de la cuestión
está en la CONSCIENCIA, o sea, "ser
consciente de lo que se hace", y ser consciente de los
verdaderos beneficios de dejar de fumar. En el anterior post ya se
introducía una pregunta clave para tomar consciencia de la intención o
propósito del hábito de fumar: "¿Para
que fumas?", y hay otras del tipo: "¿Qué te aporta el tabaco?,
¿Eres conciente de los efectos del mismo?". Es muy
positivo pararse el tiempo necesario en estas cuestiones para aclararte
respecto a tu intención, si es que aún no lo tienes claro.
Una vez dado este paso,
tienes dos alternativas: seguir fumando o disfrutar de los beneficios de
Dejar de
Fumar.
Si escojes la primera, une
tu intención a los efectos del tabaco mencionados en el anterior post, y puede que tu propósito sea
algo así:
"Fumar me relaja, me
gusta, y además, quiero envejecer pronto, empeorar mi salud y acortar mi vida.
¡Ah!, se me olvidaba, fumo un paquete al día y me encanta sufrir 7.200
MICROINFARTOS al año!".
Si te decantas por la
segunda, disfrutar de los beneficios de dejar de fumar tu intención puede pasar
a ser:
"Fumar no me gusta ni
me relaja, además, he estudiado los efectos del tabaco y soy más consciente del
veneno que le meto a mi cuerpo. Quiero empezar a cuidar mi salud porque quiero
rejuvenecerme y que mi vida sea saludable y muy larga, por lo tanto, que
narices hago fumando".
Como repasamos los efectos
perniciosos del tabaco con anterioridad, ahora toca hablar de los beneficios de
Dejar de Fumar. Así, si has decidido
seguir fumando, te animo a que sigas leyendo y al menos sabrás lo que te
pierdes. Si, por el contrario, has decidido dejar de fumar, lo que sigue
reforzará aun más esa decisión, que (te recuerdo) ya has tomado.
Dejar de fumar es la
decisión más saludable que un fumador puede tomar en su vida.
La mejoría se comienza a sentir nada más dejar el tabaco y va elevandose
gradualmente hasta que pasados unos quince años el riesgo de muerte del ex
fumador se equipara con el de una persona que nunca haya fumado. Las funciones
cardiovasculares y respiratorias son las más beneficiadas, y también los
pacientes que padecen disfunción eréctil notarán una mejoría de su proceso.
Muchos fumadores están
preocupados por el hecho de estar "enganchados" al tabaco. Les irrita
tener que estar pendientes de llevar siempre encima un paquete de tabaco y una
caja de cerillas o mechero, y no comprenden por qué, en muchos momentos de su
vida diaria, les resulta tan necesario fumarse un cigarrillo. Estos son
verdaderos beneficios de dejar de fumar...
- Beneficios
de dejar de fumar, disfrutar de la vida:
La persona que deja de
fumar experimenta a las pocas semanas una mejoría en sus sentidos del gusto y
del olfato. En efecto, las sustancias oxidantes del humo del tabaco y el
monóxido de carbono alteran las papilas gustativas de la lengua del fumador y
las embotan, evitando que discrimine los distintos sabores. La percepción de
los sabores agrio y salado es la que se ve más alterada en el fumador. Además
la capacidad olfativa se encuentra reducida por el tabaco, mermando las
posibilidades de deleite sensorial. Al dejar de fumar, los olores y sabores
regresan en todo su esplendor y el antiguo fumador puede volver a disfrutar de
las comidas, los perfumes, los aromas naturales...
Al dejar de fumar, los ex
fumadores experimentan un aumento de su capacidad respiratoria y una
disminución de la fatiga. Esto les permite disfrutar de actividades que antes
les resultaban penosas como practicar deportes, caminar, bailar, etc. Estos son
verdaderos beneficios de dejar de fumar...
- Beneficios
de dejar de fumar, mejorar el aspecto físico:
El conocimiento científico
ha confirmado que la piel de los fumadores tiene más tendencia a desarrollar
arrugas que la de los no fumadores. La piel del fumador es más seca y las
sustancias tóxicas del humo del cigarrillo actúan sobre ella rompiendo las
fibras de colágeno, lo que provoca la aparición de arrugas. Un reciente estudio
aparecido en una revista científica ha demostrado también que los fumadores
tienen mayor tendencia a la alopecia y a la aparición de canas.
Muchos fumadores, a pesar
de seguir unos escrupulosos hábitos higiénicos, tienen manchas de nicotina en
los dientes y las uñas, su pelo y su ropa huelen a tabaco y su aliento es poco
agradable. Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...
- Beneficios
de dejar de fumar, se nota en el bolsillo:
Dejar de fumar supone una
reducción significativa de los gastos diarios. ¿Has pensado alguna vez en lo
que podrías hacer con lo que te gastas en tabaco?. Al cabo de un año, el dinero
ahorrado te permitirá darse algún capricho que antes no podías permitirte.
Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...
Beneficios de dejar de fumar que notarás al abandonar el hábito.
·
A los 20 minutos: La presión arterial, el pulso y la temperatura de pies y manos
se normalizan. Esto te aporta sensación de relajación y tranquilidad.
·
A las 8 horas: Los niveles de monóxido de carbono y oxígeno se normalizan. De
este modo, los pulmones se oxigenen mejor y el proceso de repiración se hace
más fácil y fluído.
·
A las 24 horas: Se reduce la posibilidad de un ataque cardíaco.
·
A los 2 días: Disminuyen los niveles de nicotina en la sangre casi a niveles
despreciables, mejorando la relajación de las terminaciones nerviosas. También
se normalizan los sentidos del gusto y del olfato.
·
A los 3 días: Los bronquios se relajan y mejora la capacidad pulmonar. Esto
implica que comiences a respirar como un no fumador. Además no tendrás nicotina
en tu sangre: la dependencia física termina aquí. Desaparece el mal aliento y
vuelves a besar como un verdadero amante.
Estos son verdaderos
beneficios de dejar de fumar...
Al cabo de 2 semanas hay grandes mejorías
La circulación sanguínea
mejora en aproximadamente entre 2 y 4 semanas, lo que te permite caminar con
mayor energía.
La piel empieza a
hidratarse y las arrugas prematuras, causadas por el tabaco, desaparecen. Ya no
tienes que tapar el mal olor de tabaco en tu ropa, tu casa o tu coche.
Ahora tu perfume no está
mezclado con el desagradable olor del tabaco. Poco a poco desaparece el color
amarillento de tus manos y uñas.
A los pocos meses se
regeneran los cilios de los pulmones, lo que te permite evitar las infecciones
porque vuelven a trabajar como auténticos filtros para evitar que entren
partículas extrañas a tus pulmones. Se reduce la tos, la congestión nasal, la
fatiga, la falta de aire y aumenta la energía en general.
Estos son verdaderos
beneficios de dejar de fumar...
Beneficios a partir de un año
Pasado un año de dejar
loscigarrillos baja a la mitad el riesgo de morir por enfermedad cardiaca.
Beneficios a partir de cinco años
El riesgo de morir por
enfermedades cardíacas se iguala a la de los no fumadores; en el caso de las
patologías pulmonares esta posibilidad disminuye a la mitad.
Beneficios a partir de diez años
Se reemplazan las células
cancerígenas, disminuye la incidencia de algunos cánceres y el riesgo de morir
por uno de sus tipos es similar al de los no fumadores.
Ahora que conoces lo que te
aporta verdaderamente el hábito de fumar y lo que te aportará dejar de hacerlo,
¿Que vas a hacer?. Si aun no te has decidido, piénsalo bien, pues tu salud
depende de ello.
Estos son verdaderos
beneficios de dejar de fumar...