Beneficios de Dejar de Fumar ...Tomando Consciencia


Antes de hablar de los beneficios de dejar de fumar, es importante que sepas que detrás de cada acción, hábito o comportamiento hay un propósito o intención, y todas las personas vivimos sujetas a este principio. Y en el hábito de fumar pasa exáctamente lo mismo, es decir, una persona fumadora busca un propósito, sea o no consciente de ello. El problema es que muchos fumadores no son conscientes de la intención que refleja su hábito de fumar (o no quieren serlo).
Pues el quid de la cuestión está en la CONSCIENCIA, o sea, "ser consciente de lo que se hace", y ser consciente de los verdaderos beneficios de dejar de fumar. En el anterior post ya se introducía una pregunta clave para tomar consciencia de la intención o propósito del hábito de fumar: "¿Para que fumas?", y hay otras del tipo: "¿Qué te aporta el tabaco?, ¿Eres conciente de los efectos del mismo?". Es muy positivo pararse el tiempo necesario en estas cuestiones para aclararte respecto a tu intención, si es que aún no lo tienes claro.
Una vez dado este paso, tienes dos alternativas: seguir fumando o disfrutar de los beneficios de 



Dejar de Fumar.
Si escojes la primera, une tu intención a los efectos del tabaco mencionados en el anterior post, y puede que tu propósito sea algo así:
"Fumar me relaja, me gusta, y además, quiero envejecer pronto, empeorar mi salud y acortar mi vida. ¡Ah!, se me olvidaba, fumo un paquete al día y me encanta sufrir 7.200 MICROINFARTOS al año!".
Si te decantas por la segunda, disfrutar de los beneficios de dejar de fumar tu intención puede pasar a ser:
"Fumar no me gusta ni me relaja, además, he estudiado los efectos del tabaco y soy más consciente del veneno que le meto a mi cuerpo. Quiero empezar a cuidar mi salud porque quiero rejuvenecerme y que mi vida sea saludable y muy larga, por lo tanto, que narices hago fumando".
Como repasamos los efectos perniciosos del tabaco con anterioridad, ahora toca hablar de los beneficios de Dejar de Fumar. Así, si has decidido seguir fumando, te animo a que sigas leyendo y al menos sabrás lo que te pierdes. Si, por el contrario, has decidido dejar de fumar, lo que sigue reforzará aun más esa decisión, que (te recuerdo) ya has tomado.
Dejar de fumar es la decisión más saludable que un fumador puede tomar en su vida. La mejoría se comienza a sentir nada más dejar el tabaco y va elevandose gradualmente hasta que pasados unos quince años el riesgo de muerte del ex fumador se equipara con el de una persona que nunca haya fumado. Las funciones cardiovasculares y respiratorias son las más beneficiadas, y también los pacientes que padecen disfunción eréctil notarán una mejoría de su proceso.

- Beneficios de dejar de fumar en la autoestima:
Muchos fumadores están preocupados por el hecho de estar "enganchados" al tabaco. Les irrita tener que estar pendientes de llevar siempre encima un paquete de tabaco y una caja de cerillas o mechero, y no comprenden por qué, en muchos momentos de su vida diaria, les resulta tan necesario fumarse un cigarrillo. Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...

- Beneficios de dejar de fumar, disfrutar de la vida:
La persona que deja de fumar experimenta a las pocas semanas una mejoría en sus sentidos del gusto y del olfato. En efecto, las sustancias oxidantes del humo del tabaco y el monóxido de carbono alteran las papilas gustativas de la lengua del fumador y las embotan, evitando que discrimine los distintos sabores. La percepción de los sabores agrio y salado es la que se ve más alterada en el fumador. Además la capacidad olfativa se encuentra reducida por el tabaco, mermando las posibilidades de deleite sensorial. Al dejar de fumar, los olores y sabores regresan en todo su esplendor y el antiguo fumador puede volver a disfrutar de las comidas, los perfumes, los aromas naturales...
Al dejar de fumar, los ex fumadores experimentan un aumento de su capacidad respiratoria y una disminución de la fatiga. Esto les permite disfrutar de actividades que antes les resultaban penosas como practicar deportes, caminar, bailar, etc. Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...

- Beneficios de dejar de fumar, mejorar el aspecto físico:
El conocimiento científico ha confirmado que la piel de los fumadores tiene más tendencia a desarrollar arrugas que la de los no fumadores. La piel del fumador es más seca y las sustancias tóxicas del humo del cigarrillo actúan sobre ella rompiendo las fibras de colágeno, lo que provoca la aparición de arrugas. Un reciente estudio aparecido en una revista científica ha demostrado también que los fumadores tienen mayor tendencia a la alopecia y a la aparición de canas.
Muchos fumadores, a pesar de seguir unos escrupulosos hábitos higiénicos, tienen manchas de nicotina en los dientes y las uñas, su pelo y su ropa huelen a tabaco y su aliento es poco agradable. Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...

- Beneficios de dejar de fumar, se nota en el bolsillo:
Dejar de fumar supone una reducción significativa de los gastos diarios. ¿Has pensado alguna vez en lo que podrías hacer con lo que te gastas en tabaco?. Al cabo de un año, el dinero ahorrado te permitirá darse algún capricho que antes no podías permitirte. Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...

Beneficios de dejar de fumar que notarás al abandonar el hábito.
·         A los 20 minutos: La presión arterial, el pulso y la temperatura de pies y manos se normalizan. Esto te aporta sensación de relajación y tranquilidad.
·         A las 8 horas: Los niveles de monóxido de carbono y oxígeno se normalizan. De este modo, los pulmones se oxigenen mejor y el proceso de repiración se hace más fácil y fluído.
·         A las 24 horas: Se reduce la posibilidad de un ataque cardíaco.
·         A los 2 días: Disminuyen los niveles de nicotina en la sangre casi a niveles despreciables, mejorando la relajación de las terminaciones nerviosas. También se normalizan los sentidos del gusto y del olfato.
·         A los 3 días: Los bronquios se relajan y mejora la capacidad pulmonar. Esto implica que comiences a respirar como un no fumador. Además no tendrás nicotina en tu sangre: la dependencia física termina aquí. Desaparece el mal aliento y vuelves a besar como un verdadero amante.
Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...


Al cabo de 2 semanas hay grandes mejorías

La circulación sanguínea mejora en aproximadamente entre 2 y 4 semanas, lo que te permite caminar con mayor energía.
La piel empieza a hidratarse y las arrugas prematuras, causadas por el tabaco, desaparecen. Ya no tienes que tapar el mal olor de tabaco en tu ropa, tu casa o tu coche.
Ahora tu perfume no está mezclado con el desagradable olor del tabaco. Poco a poco desaparece el color amarillento de tus manos y uñas.
A los pocos meses se regeneran los cilios de los pulmones, lo que te permite evitar las infecciones porque vuelven a trabajar como auténticos filtros para evitar que entren partículas extrañas a tus pulmones. Se reduce la tos, la congestión nasal, la fatiga, la falta de aire y aumenta la energía en general.
Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...
Beneficios a partir de un año
Pasado un año de dejar loscigarrillos baja a la mitad el riesgo de morir por enfermedad cardiaca.
Beneficios a partir de cinco años
El riesgo de morir por enfermedades cardíacas se iguala a la de los no fumadores; en el caso de las patologías pulmonares esta posibilidad disminuye a la mitad.
Beneficios a partir de diez años
Se reemplazan las células cancerígenas, disminuye la incidencia de algunos cánceres y el riesgo de morir por uno de sus tipos es similar al de los no fumadores.
Ahora que conoces lo que te aporta verdaderamente el hábito de fumar y lo que te aportará dejar de hacerlo, ¿Que vas a hacer?. Si aun no te has decidido, piénsalo bien, pues tu salud depende de ello.
Estos son verdaderos beneficios de dejar de fumar...

CLICK AQUÍ SI QUIERES DISFRUTAR DELLOS BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR

Efectos del Tabaco



Efectos del Tabaco:
¿Para qué fumas?, ¿Eres consciente de los efectos del tabaco sobre tu salud?

Fumar es un hábito en claro declive, debido sobre todo a los efectos deltabaco cada vez más perniciosos sobre la salud y al creciente rechazo social a esta costumbre. Sin duda, es el primero un motivo a destacar tanto para el que conoce estos aterradores efectos como para el que no.
Datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), refuerzan que los efectos del tabaco más negativo sobre la salud están ampliamente demostrados. Y es que este organismo ofrece cifras escalofriantes: 4 MILLLONES DE MUERTES por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco al año. Y en España, fallecen 150 personas al día por este hábito.
Fumar implica exponerse a un listado de sustancias tóxicas contenidas en el humo del cigarrillo. Un cigarrillo contiene aproximadamente 4,000 sustancias químicas, de las cuales varias decenas son cancerígenas. Las más conocidas son la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono; contiene también amoniaco, arsénico, metano, cadmio, formaldehído, butano, hidruro de cianuro y otras sustancias responsables de favorecer la aparición de diferentes patologías.


En los efectos del tabaco la nicotina es el mas importante alcaloide del tabaco que actúa sobre el Sistema Nervioso Central. Es la sustancia que origina la adicción y la responsable de la aparición de diversos signos y síntomas tras la anulación o reducción de su consumo. Estudios realizados por el National Institute on Drug Abuse (NIDA) en Estados Unidos y por el Addiction Research Unit del Reino Unido, plasman que la nicotina es entre seis y ocho veces más adictiva que el alcohol y puede generar una dependencia aún más fuerte que la heroína.


El tabaco causa cancer de pulmón, es uno de los más conocidos efectos del tabaco y la mayor parte de los casos de esta enfermedad están relacionados con el tabaco. A parte de esto, limita la entrada de oxígeno para los órganos, daña los vasos sanguíneos, paraliza los cilios respiratorios, se producen úlceras, daña los ojos, produce envejecimiento prematuro, problemas de fertilidad, impotencia y también muy a tener en cuenta, afecta negativamente en el salud de los niños.


El monóxido de carbono disminuye la cantidad de oxígeno que llega a los órganos. Esa reducción de oxígeno agrava los efectos del tabaco y puede tener consecuencias bastante serias como ataques cardíacos o derrames cerebrales. La nicotina también aumenta la frecuencia cardiaca, el ritmo respiratorio, la presión arterial y el flujo coronario. Se demuestra así la creencia erronea (o escusa de las personas fumadoras) basada en que un cigarrillo se fuma para relajarse, cuando lo que provoca después de lo visto, uno de los efectos del tabaco más reales es un aumento de la ansiedad.


El consumo de tabaco limita la elasticidad del tejido pulmonar. El humo del cigarrillo causa inflamación del aparato respiratorio y distorsiona la expansión y contracción normal de los pulmones.
El monóxido de carbono, el gran veneno invisible en el humo del cigarrillo, causa enfermedades cardiacas. Éste roba oxígeno de la sangre. Como consecuencia, los tejidos reciben menos oxígeno, el elemento necesario para mantenerse saludables.





Efectos del tabaco generales derivados del hábito de fumar
En general, se pueden destacar los siguientes efectos del tabaco derivados de su consumo:
- Efectos del tabaco en Enfermedades Cardiovasculares: Son causadas por la nicotina y el monóxido de carbono. La nicotina aumenta la presión arterial, sobrecargando las paredes de las arterias; aumenta la frecuencia cardiaca, sobrecargando el trabajo del corazón y aumentando la coagulabilidad de la sangre. Aumenta además la presión de los lípidos favoreciendo la formación de trombos. El monóxido de carbono disminuye la oxigenación del organismo, lo que genera efectos negativos, especialmente para el corazón. Todo ello facilita la formación de ateromas en el interior de las arterias, dando como resultado diversas enfermedades como :
·         Enfermedades coronarias: como el infarto al miocardio, la angina de pecho y la cardiopatía isquémica.
·         Accidentes cerebro-vasculares: o derrames cerebrales, que pueden dar lugar a muertes súbitas, coma o parálisis del cuerpo.
·         Enfermedades vasculares periféricas: que ocurren cuando disminuye la cantidad de sangre y oxígeno que circula por las manos y pies.
- Esfectos del tabaco en Enfermedades del aparato respiratorio: La exposición constante de los tóxicos del humo del tabaco a las vías respiratorias genera el incremento en la producción mucosa, una merma en las funciones limpiadoras de las células ciliares y la reducción en la eficacia del sistema inmunológico. Como consecuencia de este proceso pueden aparecer las siguientes patologías:
·         Bronquitis crónica: que provoca tos persistente, expectoración, dificultad respiratoria y mayor propensión a infecciones respiratorias.
·         Enfisema pulmonar: destruye los pulmones gradualmente, haciendo que la respiración y cualquier mínimo trabajo signifiquen un esfuerzo sobrehumano. Estos cuadros conforman lo que se conoce como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- efectos del tabaco en el aparato digestivo: La nicotina incrementa la velocidad del vaciado gástrico y supone un aumento en la producción de ácido clorhídrico, fomentando la aparición de gastritis crónica, úlcera duodenal y esofagitis.
- Efectos del tabaco relacionadaos con el Cáncer: Un considerable número de las sustancias contenidas en el humo del cigarrillo son por su función en la génesis del cáncer, sustancias consideradas iniciadoras, promotoras o carcinogénicas en sí misma; distorsionan órganos y tejidos de los labios, lengua, tracto digestivo, respiratorio, tracto urinario, vejiga, páncreas, estómago, cérvix, riñones, etc. El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más relacionadas al tabaquismo. Según diversos estudios, en un 80 a 90% de los casos se relaciona al consumo de tabaco. Hasta hace unos años, el cáncer de pulmón afectaba casi exclusivamente a la población masculina, creciendo sin embargo en forma alarmante en los últimos años en la población femenina.
- Efectos del tabaco en el Embarazo: Las suntancias tóxicas que inhala una mujer embarazada que fuma, pasan al feto a través de la placenta, derivando como consecuencia en un menor crecimiento intrauterino del feto, que pesará unos 200 grs. menos al nacer, por el déficit de oxígeno provocado por el monóxido de carbono. Por otro lado, aumenta hasta en un 30% la frecuencia de abortos espontáneos, se incrementa la mortalidad perinatal, los nacimientos prematuros antes de las 37 semanas y los riesgos en la salud del bebé, llegando en algunos casos a producir el síndrome de muerte súbita infantil.
- Efectos del tabaco en la Mujer: Existen una serie de enfermedades y complicaciones relacionadas al consumo continuo de cigarrillos. En la mujer fumadora se presenta un aumento en la tasa de dismenorrea, reducción de la fertilidad, menopausia precoz, aumento en el riesgo de osteoporosis e incremento de padecer de cáncer al pulmón en un 50% más que en una mujer no fumadora.
- Efectos del tabaco en la Boca: Fumar produce manchas en los dientes, reducción de las sensaciones del gusto y el olfato, mal aliento y un aunmento en la posibilidad de padecer cáncer de la cavidad oral.
- Efectos del tabaco en Interacciones de fármacos: El tabaco disminuye la eficacia de muchos fármacos, ya sea porque hace que se metabolicen más rápido o porque la nicotina contrarresta su eficacia. Mujeres que toman anticonceptivos y son fumadoras tienen mayores probabilidades de aumentar el riesgo de adquirir una enfermedad cardiovascular o cerebro vascular. Este riesgo se eleva si la mujer es mayor de 35 años y es además hipertensa.
- Mortalidad asociada los efectos del tabaco: El aumento de la mortalidad en fumadores es directamente proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados, duración del hábito, profundidad de inhalación y contenido de nicotina y alquitrán del tabaco consumido.
En general, está demostrado que los fumadores obstentan una tasa de mortalidad superior en un 70% en comparación con los no fumadores, como resultado de distintas patologías. Esto se relaciona principalmente a enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, cardiopatía coronaria, bronquitis crónica y enfisema pulmonar.
Es posible ya sepas todo esto, y si aun no estás dispuesto/a a dejar de fumar, se puede realizar una síntesis a todo lo dicho hasta ahora para ayudarte, y decirte:
¡¡ Cada cigarrillo consumido supone un microinfarto para tí, y si fumas un paquete diario, sufres 20 microinfartos al día, 600 al mes y 7200 microinfartos al año !!

¿Cuanto cuesta dejar de fumar con hipnosis?


Actualmente el precio de un proceso para dejar de fumar con hipnosis suele costar entre 300€ y 1500€ dependiendo del terapeuta, pero gracias a las nuevas tecnologías también hay muy buenos programas para dejar de fumar con hipnosis en formatos CD o MP3 más económicos. Este tipo de sesiones son las mismas que realiza el terapeuta de forma presencial pero con la comodidad de que puedes realizar el tratamiento en la privacidad de tu hogar y repetir las sesiones según tu lo necesites.



Hay un número incontable de personas en todo el mundo que han utilizado la hipnosis para dejar de fumar, en formato digital MP3 o CD, logrando el éxito prácticamente sin síntomas de abstinencia, ansiedad y sin engordar.
Es fácil ver las muchas ventajas tanto para tu salud mental y física al dejar de fumar. En primer lugar, puedes ser naturalmente libre de humo cuando utilces la hipnosis y que es un enfoque es mucho más saludable que el uso de parches, chicles, pastillas, etc.

Dejar de fumar con hipnosis vs otros tratamientos

Muchos de los medicamentos para dejar de fumar del mercado suelen tener severos y graves efectos secundarios que pueden dejar secuelas negativas de forma permanente y duradera.
Si te resulta incómodo/a tener que visitar a un terapeuta, estás buscando una alternativa más económica, o simplemente no encuentras terapeutas en tu ciudad también dispones de la hipnosis para dejar de fumar en varios formatos digitales como CD o MP3 que puedes usarlos en la privacidad de tu propio hogar.
Esta es una de las decisiones más importantes de tu vida. Así que pasa a la acción y empieza a liberarte desde hoy.
Tu puedes conseguirlo igual que las miles de personas que ya lo han hecho! ...no tienes excusa
Buen karma y saludos